En el Camp d’Elx, entre granados, a los pies de la que fuera la Casa Grande del Marqués de Asprillas, se inició ayer el primer Blogtrip dedicado a la Granada Mollar de Elche organizado por la Asociación de Productores y Comercializadores de Granadas y por Visitelche (Ayuntamiento de Elche).
Un suculento y saludable desayuno en el que todo sabía a granada mollar: zumo, mermelada y la propia fruta ya desgranada y preparada para consumir. Aprendimos a distinguir la variedad autóctona ilicitana, la Mollar de la Wonderful.
Mollar vs Wonderful, no debéis confundirlas a la hora de comprarlas en el mercado.
Nuestra variedad es dulce, tiene una pepita comestible y su color externo oscila del crema al rojo intenso frente a la wonderful que es más roja por fuera, su sabor es más ácido y la pepita más dura.
La jornada continua con un paseo por la finca acompañados por José Manuel Blasco, Técnico de la Cooperativa Cambayas, en el que pudimos asistir a la recolección de algunos ejemplares y aprender a pelar y desgranar la fruta.
Desde el primer paso, la recolección hasta el proceso de conservación y envasado, en Cambayas, una cooperativa que lleva funcionando casi 40 años hemos podido comprobar todo el procedimiento de primera mano. (Selección, limpieza del producto, pesado, etiquetado, envasado y almacenaje)
Después de dejar las instalaciones de la cooperativa nos hemos dirigido por la Vereda de Sendres hasta Elche donde nos estaban esperando en la Casa de la Festa.
Para todos aquellos que no conozcáis el Misteri d’Elx os explico que es un Drama Sacro-lírico (representación teatral cantada) que fue declarada por la UNESCO en el año 2001, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
No será casualidad que veamos cierta similitud entre la «Magrana o Núvol» y nuestra fruta protagonista del post de hoy y por ello, los motetes del Misteri han sido la banda sonora de este primer blogtrip gastronómico. De la mano de Salvador Cote y a través de un audiovisual, nos hemos sumergido desde los orígenes de la Festa, su evolución hasta nuestros días.
Y como era de esperar el momento más importante del día ha tenido lugar en la mesa, como ocurren la mayoría de los grandes eventos, en familia y rodeados de amigos.
Un gran menú diseñado por el Chef del Mesón Granaino, Odón Martínez y en el que aparecía en todos los platos, la Granada Mollar de Elche. El postre lo puso el maestro pastelero Fran Castell. Aquí os dejo alguna de las fotos que hice.

Coca con sardinas de la bota, falso membrillo de granada y queso. Mesón El Granaino. Chef Odón Martínez.

Huevas de erizo, jugo de granada y aceite de guindillas. Ostra en escabeche tibio de granada. Mesón El Granaino. Chef Odón Martínez.

Tartar de atún rojo de almadraba con granada y cebollitas rojas encurtidas. Mesón El Granaino. Chef Odón Martínez.

Rodaballo a la brasa con sepieta y robellones en salsa de granada, chile dulce y ginger beer. Mesón El Granaino. Chef Odón Martínez.

Postre a cargo del maestro pastelero Fran Castell.
Camp d´Elx: Bizcocho de dátil al cantueso, cremoso de cítricos y espuma de almendra con granada mollar.
Por supuesto, no podría haber sido de otra manera, todo regado con los vinos de nuestro amigo Jaime Soto de Bodegas Faelo del Camp d’Elx.
Compañeros de viaje en esta ocasión han sido Carlos Corredor de la Guía gastronómica de Alicante; Fátima García del Blog Begiak, Félix Cardona, colaborador del Diario La Verdad y Blog La gastroteca de Félix (actualmente en reformas) podéis seguirle de momento a través de su facebook. ; Abel Sáez del Blog El cocinerito leré; Elvira Almodóvar Blog y Redes Sociales de @Visitelche, página personal elviraalmodovar.com @elviraalmodovar saboreaelche.com @SaboreaElche; Eli Parres (Gastronomía de Elche); Oskar García @Oskar9X Blog Soy un truhán, soy un señor; Carmen Pérez @atableconCarmen Blog À table con Carmen; Carlos Sáez @caroluscocina Blog Carolus Cocina; Paco Bernabé Blog El Platazo del Diario Información; y los escritores gastronómicos Antonio Llorens y Ángeles Ruiz.
¡Que puedo decir! Te lo acabo de comentar por FB pero es que ha sido «Mollar», «Mollar», «Mollar», o lo que es lo mismo, una maravilla. Precioso sábado el de ayer. B7sssss
Gracias por venir siempre que se te llama a apoyar todas las acciones de tu Elche querido. Es un placer compartir contigo paseo, mesa, mantel y compañía. ¡nos vemos pronto!