El día de la mona en el valle de L’Avaiol

Este año nos hemos ido de Mona al término municipal de Petrer a la Finca de los Villaplana a tan solo media hora de Elche.

La Finca Casas de Villaplana, se encuentra dentro del Paisaje Protegido Serra del Maigmó y Serra del Sit, concretamente en el Valle de L’Avaiol. Estratégicamente flanqueada por dos senderos de pequeño recorrido el  PRV 143 · Xorret de Catí – L’Avaiol (Petrer)  y el PRV 144 · El Plano – L’Avaiol (Sax) además está dentro del GR7 (Sendero de Largo Recorrido) a su paso por la provincia de Alicante.

Situación Casas de Villaplana

©elviraalmodovar

L'Avaiol

©elviraalmodovar

El paisaje es impresionante: conjuntos de pino carrasco, encinas, almendros en los bancales de cultivo y diversos tipos de matorral como la jara, el romero y el tomillo entre otros.

Encontramos una Sabina de más de 800 años de antigüedad situada a los pies de uno de los cerros en los que habita algún ejemplar de Águila Real.

sabina completa

©elviraalmodovar

sabina detalle

©elviraalmodovar

 

Además pudimos observar dos variedades de Orquídeas silvestres de las que se encuentran en el valle: la Ophrys fusca y la Ophrys lutea también conocidas por abejeras. Se trata de unos ejemplares con capacidad de imitar el aspecto de las abejas hembra tal que las macho las confunden atrayéndolas y favoreciendo el transporte de polen de unas flores a otras.

orquídea 1

©elviraalmodovar

orquídea 2

©elviraalmodovar

La zona se ha convertido en un lugar de referencia para practicar birdwatching. Más de 120 especies de  aves  de las que 67 permanecen allí durante todo el año. Así pues la especie más común es el Mirlo, el Herrerío Capuchino y el Pinzón Vulgar y entre las más importantes podemos encontrar el Águila Real.  Para admirar y poder fotografiar estas aves se han habilitado unos hides o escondites.

Además de las aves, en el espacio protegido habitan 64 especies de animales entre las que destacan:  lagarto ocelado, lagartija colilarga, culebra de herradura, garduña, gato montés, jabalí, arruí, muflón, ardilla, conejo, comadreja, zorro y murciélago.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Asociación Amigos de L’Avaiol, trabaja en diferentes proyectos de recuperación del ecosistema: se han construido bebederos y comederos artificiales, majanos (madrigueras artificiales para los conejos) y además  se está acondicionando una balsa de agua para una nueva charca en la que se introducirán diferentes especies de anfibios y reptiles para poder alimentar a las rapaces . El agua se extraerá de unos pequeños acuíferos encontrados en la zona.

L’Avaiol es un espacio protegido con una gran riqueza geológica en la que encontramos muchos minerales y abundantes fósiles del periodo Jurásico en los que  la zona se hundió bajo el mar.

fósil

©elviraalmodovar

minerales

©elviraalmodovar

Después de casi tres horas de excursión hemos llegado a una de las casas de la finca. Allí, bajo un enorme pino centenario nos esperaba un aperitivo con embutidos típicos de la zona, habas y alcachofas ecológicas de la finca junto a una suculenta paella de arroz con conejo a la leña.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Gracias a Pablo, Laura, Nacho por su acogida en la finca y a Nestor y Darío por su excelente visita guiada. ¡Seguro que repetiremos muy pronto!.

Galería de fotos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s