Inauguración Fireta Bebidas Espirituosas Alicante

El Presidente del Consejo Regulador de Bebidas Espirituosas Tradicionales de la provincia de Alicante, José Escobar, acompañado de  Maite Chafer, Directora General de Desarrollo Rural y Política Agraria Común, Carmen Catalá, Directora Territorial de la Consellería de Agricultura  de Alicante y Carlos Martín Cantarino, Catedrático de Ecología de la Universidad de Alicante han inaugurado hoy en la Escuela de Catas de Alicante, la I Fireta de Bebidas Espirituosas de la provincia de Alicante. 

En el acto se ha destacado la importancia de los licores de la provincia por dar valor al territorio, a la cultura y a la tradición.

Entre los objetivos de esta primera muestra de los Licores de Alicante están, poner en valor los cuatro licores con denominación específica (Aperitivo Café Licor de Alcoy, Herbero de la Sierra de Mariola, Cantueso Alicantino y Anís Paloma de Monforte del Cid), fomentar su uso en la coctelería e intentar sensibilizar al hostelero para den visibilidad a estos licores en sus cartas con el fin de intensificar su consumo.

De la mano de Pablo Melián de Gin and Twitts hemos podido disfrutar de cócteles realizados con los licores tradicionales.

thumb_IMG_7464_1024

Una exposición presenta las bebidas elaboradas por las empresas que forman parte del Consejo Regulador: Licores Alonso, Destilerías J.L. Ferrero, Destilerías Monforte del Cid, Licores Tradicionales y Artesanales Rufo, Destilerías SYS, Destilerías Tenis y Destilerías del SINC.

Además puedes probarlas en el túnel de catas.

I Fireta de Bebidas Espirituosas de la Provincia de Alicante (c) elviraalmodovar_IMG_7534_1024

Para finalizar, hemos realizado una cata comentada y dirigida por el sumiller internacional David Oñate.

I Fireta de Bebidas Espirituosas de la Provincia de Alicante (c) elviraalmodovar_IMG_7481_1024.jpgCuatro licores  con denominación específica: Anís Paloma, Aperitivo Café, Licor de Cantueso y Herbero.

I Fireta de Bebidas Espirituosas de la Provincia de Alicante (c) elviraalmodovar_IMG_7512_1024 2

I Fireta de Bebidas Espirituosas de la Provincia de Alicante (c) elviraalmodovar_IMG_7521_1024.jpg

I Fireta de Bebidas Espirituosas de la Provincia de Alicante (c) elviraalmodovar_IMG_7531_1024.jpg

Y estas son algunas de las notas que he podido coger al vuelo entre sabores, aromas y colores…

Anís: destilado del mediterráneo. Alta graduación, entre 40º y 55º. Ya existía en tiempos de Carlomagno. Digestivo. Gran potencia de dulzor. El orden para servirlo es, el licor, el agua fría y el hielo.

Aperitivo Café: de reciente aparición. Se empezó a elaborar de forma casera. Se obtiene por maceración. Extracción en caliente. Autóctono de La Foia, el Comptat, L’Alcoià. El alcohol que lleva no tapa el aroma del café. Graduación entre 15º y 25º. Se puede consumir combinado con gaseosa, cocacola o agua limón.

Licor de Cantueso: Base de alcohol neutro a la que se añade la flor del cantueso, de la familia del tomillo. En nariz es el más punzante (aroma intenso de flor, toques cítricos, cáscara de naranja seca…). Entrada golosa pero sin empalagar. Excelente digestivo. Graduación 23º.

Herbero: Base común en todo el mediterráneo. Graduación 25º. Obtención por macerados de hierbas. Función medicinal. En nariz, golpe anisado.

La Fireta tiene lugar el viernes 17 de junio por la tarde, a partir de las 18:00 horas; y el sábado 18 de junio, de 11:00 a 14:00 horas, en la Escuela de Catas de Alicante (calle Capitán Segarra, 51). La entrada es libre limitada al aforo del local y para las catas comentadas es necesario inscribirse en el correo electrónico: crdebebidasespirituosas@gmail.com

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s