Las redes sociales SI son importantes

Hace poco leía un artículo de social media publicado en la web http://www.merca20.com/ donde aparecía el número de usuarios activos en las diferentes redes sociales,

Facebook: 1 billón de usuarios
Twitter: 560 millones de usuarios
Google+: 400 millones de usuarios
LinkedIn: 240 millones de usuarios
Instagram: 150 millones de usuarios
Pinterest: 70 millones de usuarios

Para aquellos que no se toman en serio las redes sociales o piensan que no sirven para nada… que me digan si hay un medio más barato y que nos permita llegar tan fácilmente a 2 billones y medio de personas. Eso si, para llegar a cada uno de ellos, hay que hacer un trabajo constante de planificación y estrategia.

Lo primero que hay que plantearse es por supuesto, los objetivos a cumplir, algunos de ellos deberían ser:

  • Dar a conocer o mejorar si ya se conoce, nuestra marca.
  • Incrementar nuestra presencia online
  • Generar tráfico a la web
  • Mejorar el servicio de atención al cliente
  • Incrementar el número de clientes o contactos
  • Incrementar el nivel de interacción con la comunidad
  • Generar negocio

1. Crear una imagen de marca en la mente de los usuarios e intentar que nuestra comunidad vaya creciendo. Con todas las redes sociales podemos conseguir aumentar la visibilidad y el posicionamiento, pero sobre todo con aquellas en las que la protagonista es la imagen (Instagram, Pinterest, flickr) o el video (youtube). Con Instagram además podemos viralizar la foto de forma exponencial pudiendo compartir a través de esta en otras redes sociales como twitter y facebook.

2. Podemos incrementar nuestra presencia online a través de promociones y campañas en las diferentes redes sociales, sobre todo en Facebook, Twitter e Instagram.

3. Aumentar nuestro tráfico a la web incluyendo enlaces en todos los post tanto en redes sociales como en nuestro blog, newsletter, etc.

4. Las Redes Sociales sirven para mejorar el servicio de atención al cliente. Con Facebook y Twitter, podemos obtener comentarios de los usuarios que puedan ser base para su posterior análisis además de poder estudiar sus opiniones y sus actitudes/necesidades

5. Incrementar el número de clientes o contactos: con las RRSS y otras herramientas como la Newsletter hemos aumentado el nº de contactos. B2B (Negocio a Negocio) B2C (Negocio al consumidor) y C2C (consumidor a consumidor, el cliente como defensor de la marca)

6. Incrementar el nivel de interacción con la comunidad. Lo podemos hacer en todas las redes sociales, pero principalmente en Facebook, twitter e instagram. También a través de nuestro blog.

7. Generar negocio. Al final lo importante es intentar acercar a los clientes a nuestra marca y que consuman lo que estamos vendiendo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s